Licenciatura en Emprendimiento
Duración: 2 años
Resolución: R.M./1372/2021. R.M./2019/2021.
                
                 Perfil del Egresado
            
        Con tu formación podrás:
- Analizar y diagnosticar áreas de oportunidad a nivel nacional e internacional, para la generación de nuevos negocios basados en incorporación tecnológica e innovación.
 - Direccionar estrategias para nuevos emprendimientos, hasta su consolidación como nueva empresa o unidad de negocio.
 - Diseñar modelos de negocio que contribuyan a la generación de valor en nuevos emprendimientos, unidades de negocio y/o empresas consolidadas, utilizando metodologías de innovación.
 - Diseñar e implementar proyectos de innovación de negocios adaptados a la realidad empresarial, ya sean PyMES, empresas familiares y/o grandes compañías, en contextos locales o nacionales.
 - Elaborar, aplicar y evaluar políticas públicas de emprendimiento, en cualquier nivel del estado: comunal, municipal, provincial o nacional.
 - Asesorar en todos los aspectos que involucra el proceso emprendedor y de innovación de negocios, tanto a nivel público como a nivel privado.
 - Investigar, analizar y proponer soluciones a los factores sistémicos, internos y externos, que intervienen en un proceso emprendedor o intraemprendedor corporativo.
 - Realizar tareas de consultoría, auditoría, y/o pericias legales que requieran especialistas en Ciencia de Datos.
 
                
                 Campo Ocupacional
            
        Algunos espacios y actividades en las que podés desempeñarte como profesional:
- Emprendimientos ya ideados o existentes
 - Desarrollo de nuevos emprendimientos
 - Consultoría
 - Administración Pública (políticas relacionadas a emprendimiento)
 - Intraemprendedor/a en organizaciones o empresas
 

                
                
            